Novedades

CACECA cuenta con indicadores contra “bullying” en instrumentos de acreditación de programas universitarios

Full name
2025-02-18
2
min de lectura

-El bullying también impacta en las universidades

-Medirlo será una herramienta útil para las instituciones 

 

     Debido a que los casos de bullying en las escuelas continuan siendo una problemática que prevalece en el entorno universitario y puede tener un impacto negativo en la vida académica y personal de los estudiantes,, el Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA) comenzó a considerarlo en las métricas para evaluar a las universidades que certifica. 

CACECA se encarga de acreditar los programas de estudio de las universidades, y ya está empezando a medir el fenómeno del bullying en las escuelas que evalúa. La finalidad de incluir esta temática en los procesos de acreditación, es impulsar a que las instituciones promuevan un ambiente de bienestar emocional y se puedan prevenir casos de violencia física, psicológica y deserción escolar provocados por este fenómeno. Para esto, El Consejo analiza si la institución por acreditar brinda apoyo psicológico a estudiantes de manera confidencial y si cuenta con un programa permanente de apoyo para la prevención de distintos tipos de violencia

Asimismo, considera las evidencias de registros de atención psicológica a estudiantes, como listas de citas, informes de sesiones o testimonios de estudiantes que hayan recibido apoyo psicológico.

“El Consejo toma en cuenta si existe un programa institucional permanente de orientación psicológica gratuita para prevención y atención de abuso de sustancias, violencia física , violencia de género, abuso sexual, educación sexual y reproductiva, bullying, ciberbullying, discriminación, trastornos alimenticios, entre otros”, mencionó Eduardo Ávalos Méndez, Director General de la Agencia Internacional de Calidad Educativa (AICE) y del Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y Administración (CACECA)

Se trata de un primer paso en la materia, sin embargo, la medida ya se ha aplicado en 3 instituciones y CACECA tiene previsto incluir un indicador para el bullying dada la importancia que tiene empezar a medirlo en las instituciones que certifica. 

El bullying es un acto de intimidación y violencia de un estudiante (agresor) a otro (víctima), este fenómeno no solo ocurre en escuelas de educación básica, sino que también se observa en las universidades. 

Por otro lado; en México, existen agencias que se encargan de calificar los planes de estudio de las universidades, entre las cuales destaca CACECA, que está enfocado a universidades y programas de estudio, en el área económico-administrativa.

El proceso de acreditación es voluntario; el primer paso, es hacer una solicitud formal al CACECA; luego, se envía documentación oficial, se firma un contrato y se realiza el pago del procedimiento por parte de la institución.

Asimismo, los responsables de la acreditación deben tomar un taller para poder realizar el procedimiento; llenan un instrumento de autoevaluación que analiza el CACECA, previo a su visita de acreditación. 

Después, un comité evaluador visita a la institución, este grupo está conformado por expertos externos, quienes emiten un dictamen; documento que se revisa por un comité dictaminador del CACECA, que finalmente determina si una institución acreditó o no.

Al cierre de Enero 2023, había más de cuatro mil registros de programas educativos con un proceso de acreditación/reacreditación de los distintos campos de enseñanza, como ciencias empresariales, ciencias sociales, ciencias de la salud, entre otros.

Share this post

Sé parte del grupo de instituciones reconocidas.

Explora nuestros servicios y descubre los beneficios que ofrecemos para ayudarte a alcanzar estándares de excelencia y destacar como una de las instituciones más reconocidas.

Al enviar tu correo, aceptas recibir información sobre nuestros servicios y confirmas tu acuerdo con nuestros Términos y Condiciones.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.