El instrumento de evaluación de CACECA combina rigor y relevancia, basado en estándares internacionales y diseñado con el apoyo de expertos en educación superior. Su metodología abarca tres etapas: la autoevaluación interna de la institución, la validación externa mediante un comité evaluador independiente, y un dictamen final que asegura un análisis objetivo y pertinente. Los indicadores seleccionados reflejan necesidades clave como ingreso de estudiantes, actualización docente y gestión administrativa, respaldados por evidencias claras que fortalecen el impacto educativo.
El instrumento de evaluación de CACECA está diseñado para analizar criterios clave que aseguran la calidad de los programas educativos. Estos criterios abarcan aspectos fundamentales como el desempeño del personal académico, los servicios para estudiantes, la infraestructura institucional y la gestión administrativa, siempre alineados con estándares nacionales e internacionales.
Criterios de evaluación rigurosos y actualizados
Estándares que reflejan prácticas globales de excelencia.
Compromiso con la mejora continua de la educación.
La metodología de evaluación de CACECA integra un enfoque estructurado que analiza cada aspecto clave de los programas académicos. Desde personal académico hasta infraestructura, nuestras categorías, criterios e indicadores aseguran una evaluación objetiva y alineada con estándares nacionales e internacionales. Aquí podrás consultar los documentos técnicos que respaldan este proceso riguroso y transparente.
El diagnóstico realizado por CACECA permite entender a fondo el estado actual de los programas académicos en el ámbito económico-administrativo. Mediante una metodología de evaluación rigurosa, identificamos las áreas de mejora necesarias para garantizar la calidad educativa y el cumplimiento de estándares internacionales. Nuestro enfoque se basa en brindar soluciones efectivas y personalizadas para fortalecer los programas académicos y promover la excelencia educativa en México.
Nuestro proceso de evaluación está diseñado para ofrecer un análisis profundo y estructurado que permita identificar fortalezas y áreas de oportunidad en cada institución. A través de etapas cuidadosamente definidas, aseguramos un diagnóstico completo y recomendaciones que promuevan la mejora continua.
Durante más de 27 años hemos trabajado en conjunto con las Instituciones más importantes y comprometidasdel país.